

Kokedamas
Nativos

Planta native de Brazil que cierra sus hojas durante la noche. Luz: Prefiere estar en sombra o semi-sombra. Agua: Suelo debe estar húmedo pero con buen drenaje.

Es una planta originaria de América Central y Suramérica. Luz: Brillante e indirecta. Bajo mucha luz sus hojas se vuelven color verde oscuro. En poca luz sus hojas serán más amarillentas. Agua: Se debe mantener la tierra húmeda. Fertilizante: una vez al mes

El anturio es una planta vistosa originaria de Suramérica. Luz: Necesita estar colocada en in área bien iluminada pero nunca a pleno sol. Agua: Regar 2-3 veces por semana. No debe estar expuesta a corrientes de aire.

Como dice su nombre, es originaria de Madagascar. Es una planta suculenta de crecimiento lento con su tallo cubierto de espinas. Luz: Debe ser colocada en plena exposición al sol o área bien iluminada. Agua: Regar 2 veces a la semana. Abonar mensualmente con fertilizante para suculentas. Es una planta resistente a plagas pero no tolera el exceso de agua.

Originario de Tailandia, su nombre cientÃfico es Nephrolepsis falcata. Luz: Tolera ambientes de interior o al aire libre. Es tolerante al sol directo pero crece mejor en sombra parcial. Agua: Requiere abundante agua y suelo constantemente húmedo.

Es una planta leñosa con follaje denso similar a un árbol en miniatura. Sus hojas pueden ser verdosas o blancuzcas. Luz: Resiste luz directa pero crece mejor en luz parcial. Agua: Regarse 2 a 3 veces en semana. Abonar mensualmente.

Su nombre cientÃfico es Torenia fournieri y es una planta anual originaria de Asia y Africa. Luz: No debe exponerse a la luz directa. Tolera mejor áreas con luz parcial. Agua: Debe regarse para mantener el suelo siempre húmedo. - Suelo: las torenias crecen en suelos húmedos, enriquecidos con materia orgánica.

Luz: Requiere estar en el exterior donde reciba una gran cantidad de luz solar. Agua: Regar 2 a 3 veces en semana.

Pequeño arbusto con follaje denso cuyo nombre cient Ãfico es Cuphea hyssopifolia. Uso medicinal: La infusión de sus hojas es utilizada para combatir dolores asociados a los riñones y mala digestión. Se trituran las hojas y se crea una pasta que se coloca sobre las cortaduras para ayudar en la cicatrización. Luz: Tolera luz total o parcial. Agua: Regar 3 - 4 veces por semana.

Penta lanceolata (nombre cientÃfico), con orÃgenes en Africa Tropical y Arabia tiene flores que aparecen entre mayo y octubre. Sol: Pueden crecer a pleno sol o luz parcial. Agua: Se debe regar al menos 2 veces en semana. Se recomienda abonar al menos una vez al mes. Si la temperatura es superior a los 18ºC, se debe pulverizar el follaje a diario. Regar demasiado puede hacer que amarilleen las hojas. Lo ideal es una vez a la semana.
Plantas
En esta sección podrán ver una muestra de la gran variedad de plantas disponibles en kokedamas. Las mismas se encuentran divididas en tres categorías: ornamentales, culinarios y medicinales.
Kokedamas Ornamentales​
Kokedamas Culinarios
En esta sección encontrarán parte de nuestra variedad de kokedamas ornamentales acompañados de información de sus características y cuidados.

Los pimientos ajà dulces (Capsicum chinense) provienen de Puerto Rico, donde son una parte importante de la cocina local. Estos primos de los habaneros crecen con la misma forma de gorro y tienen el mismo sabor ahumado que sus primos picantes, pero califican como pimientos dulces por su falta de picante. Maduran en un verde claro, pero se vuelven de color rojo y naranja con la edad. El ajà dulce necesita veranos cálidos, suelos ricos y humedad adecuada.


Ver link adjunto

Perenne Cuidados Lugar soleado, no regar de más. Se puede utilizar fresco, o bien conservarlo seco o congelado. Uso culinario Ideal para agregar a ensaladas (especialmente si contienen tomate) pizzas y carnes.

En esta sección encontrarán parte de nuestra variedad de kokedamas culinarios, tales como: albahaca, menta, romero, recao, cilantro, cebollines, yerba buena, orégano, ajíes, etc.
También encontrarán algunas recetas de salsa y sofritos que pueden ser confeccionados con las plantas de sus kokedamas.

El aloe vera es una planta popular por sus virtudes medicinales: forma parte de muchas cremas y tratamientos de belleza y salud y es un excepcional cicatrizante. Luz: Todo el tiempo soleada, humeda pero buen drenaje.
Kokedamas Medicinales
En esta sección encontrarán parte de nuestra variedad de kokedamas medicinales acompañados de información de sus características y cuidados.